-
Cinemanía Coraje es un espacio de formación y encuentro cinematográfico, con actividades particulares para cineastas, para cinéfilos y también para los cineastas del futuro: Niños y adolescentes.

Tipo de evento:
Todos
Todos
Para Cineastas
Para Cineastas del futuro
Para cinéfilos
Pequeño Gran CineClub NoviembreImparte: Paulina del Collado

Descripción
Curso de apreciación cinematográfica para niñas y niños Ciclo Noviembre: PRÓXIMA ESTACIÓN: ¡AVENTURA! Sábados de 12:00 a 15:00hrs Para niñas y niños de 7 a
Descripción
Curso de apreciación cinematográfica para niñas y niños
Ciclo Noviembre: PRÓXIMA ESTACIÓN: ¡AVENTURA!
Sábados de 12:00 a 15:00hrs
Para niñas y niños de 7 a 14 años (flexible)
Costo x 4 sesiones $500
Costo por Sesión $150
Imparte:
Paulina del Collado
sábado, 09 de noviembre de 2019
Indiana Jones en busca del arca perdida (1981) | 1h 55min | Dir. Steven Spielberg
sábado, 16 de noviembre de 2019
Goonies (1985) | 1h 54min | Dir. Richard Donner
sábado, 23 de noviembre de 2019
Karate Kid (1984) | 2h 6min | Dir. John G. Avildsen
sábado, 30 de noviembre de 2019
Harry Potter and the Sorcerer’s Stone (2001) | 2h 32min | Dir. Chris Columbus
Horario
Evento anual (2019)
Expertos
-
Paulina Del Collado
Paulina Del Collado
Tallerista
Paulina del Collado es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. En 2014 publicó la novela infantil EL EXTRAÑO CASO DE SANTI Y AGO con el que ganó el XIX premio “Barco de Vapor” publicado por SM. Ha sido becaria de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores (España) y en el programa de Jóvenes Creadores del FONCA en la categoría de novela. Actualmente se especializa en guión cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica, es redactora de libros de lengua española y ha impartido talleres sobre cuento, poesía y narrativa gráfica para público infantil.
Tallerista
Programa
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 4
- 12 octubre, 2021
12:00 Explicación Película12:00 - 12:30Explicación de la película que van y proyección de algunos ejemplos del género o del cómo se hizo. Expertos: Paulina Del Collado
12:30 Indiana Jones en busca del arca perdida (1981) | 1h 55min | Dir. Steven Spielberg12:30 - 14:30Proyección Indiana Jones en busca del arca perdida (1981) | 1h 55min | Dir. Steven Spielberg Doblada al español. Expertos: Paulina Del Collado
14:30 Explicación 14:30 - 15:00Explicación y análisis final de la película.Expertos: Paulina Del Collado
- 19 octubre, 2021
12:00 Explicación Película12:00 - 12:30Explicación de la película que van a ver y proyección de algunos ejemplos del género o del cómo se hizo. Expertos: Paulina Del Collado
12:30 Proyección Goonies (1985) | 1h 54min | Dir. Richard Donner12:30 - 14:30Proyección Goonies (1985) | 1h 54min | Dir. Richard DonnerExpertos: Paulina Del Collado
14:30 Expicación final14:30 - 15:00Explicación final y análisis Expertos: Paulina Del Collado
- 26 octubre, 2021
12:00 Explicación de la película 12:00 - 12:30Explicación de la película que van a ver y proyección de algunos ejemplos del género y de cómo se hizo. Expertos: Paulina Del Collado
12:30 Proyección Karate Kid (1984) | 2h 6min | Dir. John G. Avildsen12:30 - 14:30Proyección Karate Kid (1984) | 2h 6min | Dir. John G. Avildsen Doblada al españolExpertos: Paulina Del Collado
14:30 Explicación Final14:30 - 15:00Explicación final y análisis Expertos: Paulina Del Collado
- 2 noviembre, 2021
12:00 Explicación 12:00 - 12:30Explicación de la película que van a ver y proyección de algunos ejemplos del género y del cómo se hizo.Expertos: Paulina Del Collado
12:30 Proyección Gremlins (Joe Dante, 1984)12:30 - 14:30Proyección de película Harry Potter y la piedra filosofal (2001) | 2h 32min | Dir. Chris ColumbusExpertos: Paulina Del Collado
14:30 Análisis final y concurso14:30 - 15:00Explicación final y análisis de la película Expertos: Paulina Del Collado
Pequeño Gran CineClub OctubreCiclo Octubre: Pelis Escalofriantes

Descripción
Curso de apreciación cinematográfica para niñas y niños Ciclo Octubre: Pelis Escalofriantes Sábados de 12:00 a 15:00hrs Para niñas y niños de 7 a 14 años Costo x 4 sesiones $500 Costo por Sesión $150 Imparte: Paulina
Descripción
Curso de apreciación cinematográfica para niñas y niños
Ciclo Octubre: Pelis Escalofriantes
Sábados de 12:00 a 15:00hrs
Para niñas y niños de 7 a 14 años
Costo x 4 sesiones $500
Costo por Sesión $150
Imparte:
Paulina del Collado
12 de octubre
Ghostbusters (Ivan Reitman, 1984)
19 de octubre
The Gate (Tibor Takacs, 1987)
26 de octubre
Hocus Pocus (Kenny Ortega, 1993)
2 de noviembre
Gremlins (Joe Dante, 1984)
Proyección de Película y concurso final de disfraces
Horario
Evento anual (2019)
Expertos
-
Paulina Del Collado
Paulina Del Collado
Tallerista
Paulina del Collado es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. En 2014 publicó la novela infantil EL EXTRAÑO CASO DE SANTI Y AGO con el que ganó el XIX premio “Barco de Vapor” publicado por SM. Ha sido becaria de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores (España) y en el programa de Jóvenes Creadores del FONCA en la categoría de novela. Actualmente se especializa en guión cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica, es redactora de libros de lengua española y ha impartido talleres sobre cuento, poesía y narrativa gráfica para público infantil.
Tallerista
Programa
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 4
- 12 octubre, 2021
12:00 Explicación Película12:00 - 12:30Explicación de la película que van a ver Ghostbusters (Ivan Reitman, 1984) y proyección de algunos ejemplos del cómo se hizo.
12:30 Proyección Ghostbusters (Ivan Reitman, 1984) 12:30 - 14:30Proyección Ghostbusters (Ivan Reitman, 1984) doblada al españolExpertos: Paulina Del Collado
14:30 Explicación 14:30 - 15:00Explicación y análisis final de la película.Expertos: Paulina Del Collado
- 19 octubre, 2021
12:00 Explicación Película12:00 - 12:30Explicación de la película que van a ver The Gate (Tibor Takacs, 1987) y proyección de algunos ejemplos del cómo se hizo. Expertos: Paulina Del Collado
12:30 Proyección The Gate (Tibor Takacs, 1987) 12:30 - 14:30Proyección The Gate (Tibor Takacs, 1987) doblada al españolExpertos: Paulina Del Collado
14:30 Expicación final14:30 - 15:00Explicación final y análisis de The Gate (Tibor Takacs, 1987) Expertos: Paulina Del Collado
- 26 octubre, 2021
12:00 Explicación de la película 12:00 - 12:30Explicación de la película que van a ver Hocus Pocus (Kenny Ortega, 1993) y proyección de algunos ejemplos del cómo se hizo. Expertos: Paulina Del Collado
12:30 Proyección Hocus Pocus (Kenny Ortega, 1993)12:30 - 14:30Proyección Hocus Pocus (Kenny Ortega, 1993) doblada al españolExpertos: Paulina Del Collado
14:30 Explicación Final14:30 - 15:00Explicación final y análisis Hocus Pocus (Kenny Ortega, 1993)Expertos: Paulina Del Collado
- 2 noviembre, 2021
12:00 Explicación Gremlins (Joe Dante, 1984)12:00 - 12:30Explicación de la película que van a ver Gremlins (Joe Dante, 1984) y proyección de algunos ejemplos del cómo se hizo.Expertos: Paulina Del Collado
12:30 Proyección Gremlins (Joe Dante, 1984)12:30 - 14:30Proyección de película Gremlins (Joe Dante, 1984)Expertos: Paulina Del Collado
14:30 Análisis final y concurso14:30 - 15:00Explicación final y análisis de la película Gremlins (Joe Dante, 1984) Concurso de disfracesExpertos: Paulina Del Collado
Miércoles de Cineclub Octubre - El Drama detrás de la ComediaCrítico de Cine invitado: Gonzalo Lira

Descripción
Miércoles de Cineclub en Cinemanía presenta: EL DRAMA DETRÁS DE LA COMEDIA Curador: Gonzalo Lira Todos los miércoles de Octubre a las 19:30hrs Costo
Descripción
Miércoles de Cineclub en Cinemanía presenta:
EL DRAMA DETRÁS DE LA COMEDIA
Curador: Gonzalo Lira
Todos los miércoles de Octubre a las 19:30hrs
Costo $90
Informes y reservaciones
coraje@cinemanias.com.mx / Tel. 55 5616 4836
miércoles, 09 de octubre de 2019
Funny People (2009) R | 2h 26min | Comedy, Drama | Dir. Judd Apatow
miércoles, 16 de octubre de 2019
Lenny (1974) R | 1h 51min | Biography, Drama |Dir. Bob Fosse
miércoles, 23 de octubre de 2019
Don’t Think Twice (2016) R | 1h 32min | Comedy, Drama | Dir. Mike Birbiglia
miércoles, 30 de octubre de 2019
Punchline (1988) R | 2h 8min | Comedy, Drama, Romance |Dir. David Seltzer
Hacer reír no es sencillo. Encontrar el método, el ritmo y las palabras para bajar la guardia del espectador, aunque en resultado nos lleve a las carcajadas, es quizá una de las labores más complicadas que existen. Para lograrlo, además de una sensibilidad excepcional y la valentía de transgredir temas muchas veces dolorosos, el comediante debe saber cuáles son los límites y rebasarlos. Hay que renunciar al miedo y al tabú, para así abrazar el dolor y darle un nuevo sentido.
Escrito por Gonzalo Lira
Horario
Evento anual (2019)
Eventos futuros en esta serie
16 octubre, 2019 19:30 - 16 octubre, 2019 22:0023 octubre, 2019 19:30 - 23 octubre, 2019 22:0030 octubre, 2019 19:30 - 30 octubre, 2019 22:00
Expertos
-
Gonzalo Lira
Gonzalo Lira
Crítico Cinematográfico
Nacido en Yucatán el 22 de Marzo de 1985. En 2013 se incorporó al equipo de Ia revista cultural gratuita EL FANZINE, donde sigue escribiendo. Ha colaborado con el semanario FRENTE, la revista CINE PREMIERE, los sitios CINEMA TRADICIONAL y CINEMA MÓVIL, del que fue fundador y actualmente socio con el periodista y crítico cinematográfico Oscar Uriel. Asimismo, ha escrito sobre cine para el diario gratuito PUBLIMETRO y revistas de moda o estilo de vida tales como HOTBOOK, CHILANGO, TIME OUT MÉXICO y NYLON MAGAZINE ESPAÑOL. Fue colaborador semanal del popular programa de radio EL TLACUACHE durante un año. Actualmente cuenta con una sección en el programa #ENTUFEIS con Fernanda Tapia del canal ACUSTIK NOTICIAS todos los viernes, así como participaciones recurrentes en programas como EN BUENA ONDA, EN FIN W, EL WESO y ASÍ LAS COSAS para W RADIO, o canales culturales como CANAL 22 y ONCE TV, donde también se ha desempeñado como guionista para la serie de tv documental DETRÁS DE UN CLICK. Desde 2017 colabora como imagen de contenidos digitales para la cadena CINEMEX. En Marzo 2017 moderó la clase magistral “MYSELF, MYSELF, WHAT HAVE YE DONE?”, impartida por el actor Willem Dafoe en el marco de Berlinale Talents para el programa Talents Guadalajara del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, donde en 2018 repitió moderando una charla con el director Rodrigo Plá y la guionista Laura Santullo. Ha sido jurado de festivales como SHORTS MEXICO 2016, CINEMA PLANETA 2017 y el TOUR DE CINE FRANCÉS EN MÉXICO 2017. Colabora para los diarios LA JORNADA y PROVINCIA, además de ser productor y conductor del programa #MIÉRCOLESDECINE para las redes de TIME OUT MÉXICO. En 2017 fue parte del jurado Guerrero de la Prensa en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN MORELIA.
Crítico Cinematográfico
El evento ya finalizóUn corto, muy cortoTaller de Cine para Niños

Descripción
UN CORTO MUY CORTO Taller de Cine para Niños ¿Quieres participar de la experiencia total de hacer cine? ¡Éste taller
Descripción
UN CORTO MUY CORTO
Taller de Cine para Niños
¿Quieres participar de la experiencia total de hacer cine? ¡Éste taller es para tí! Desde el inicio del cine de animación hasta la realización de un corto, el objetivo de este taller es comprender algunas características principales del arte cinematográfico: las imágenes en movimiento, el storyboard y el trabajo en equipo.
Sábados, de 10:00 a 13:00hrs
Para niños de entre 6 y 12 años.
Horario
Evento anual (2018)
Eventos futuros en esta serie
17 noviembre, 2018 10:00 - 17 noviembre, 2018 13:0024 noviembre, 2018 10:00 - 24 noviembre, 2018 13:00
Registro
Por el momento ya no hay inscripciones
¿Ya no puedes llegar al evento?Cambiar mi registro
Expertos
-
Edgar Quevedo
Edgar Quevedo
Artista escénico quien cursó estudios de actuación para teatro en la Universidad Veracruzana y en Colombia en la Fundación Danza Común. Ha colaborado en proyectos dirigidos a niños como cuenta cuentos, auspiciado por la editorial SM. Ha colaborado en espectáculos de danza contemporánea como Don Guajolote; realizando un homenaje al arquitecto Luís Barragán creando un espectáculo de danza de contacto e improvisación dentro del festival Germinal Niños. Ha realizado la grabación de Cápsulas Científicas de Editorial Larousse para jóvenes de educación secundaria y como docente impartiendo clases de teatro y expresión corporal para chicos de entre tres y doce años. Es parte del equipo de "Linterna Mágica" desde el inicio de sus funciones e interpreta al personaje del "Ingenuo".
-
Romina Coccio
Romina Coccio
Actriz y docente especializada en técnica de improvisación. Comienza su carrera en Buenos Aires, Argentina en 1995. En 2005 se muda a la Ciudad de México, donde ha participado en distintas puestas en escena entre las que se destacan: La Improlucha, Tres para el Almuer-zo, La Chica Conejita, Sin Paracaídas, Exceso de Equipaje, De ovejas y príncipes en un tren y X ha muerto. Como docente ha impartido clases para niños y adultos en la Universidad NacionalAutónoma de México, en el Centro Cul-tural Helénico, en la Universidad del Claustro de Sor Juana y en la Universidad Pedagógica Nacional. Es conductora e interpreta al personaje de "La Sabia" dentro de "La Linterna Mágica", proyecto en el que participa desde su fundación en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
Programa
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- 10 noviembre, 2021
10:00 Primer Sábado de Taller10:00 - 13:00En la primera sesión los niños comprenderán la superposición de ilustraciones y la sensación de movimiento a partir de imágenes estáticas, remontándonos de esa manera a los orígenes del cine. Desarrollaremos dos dispositivos de animación básica, el taumatropo y el flip-book.Expertos: Edgar Quevedo, Romina Coccio
- 17 noviembre, 2021
10:00 Segundo Sábado de Taller10:00 - 13:00En la segunda sesión leeremos el cuento “La cabeza en la bolsa”. El objetivo será hacer una adaptación de la historia en un storyboard. De esta manera cada niño decidirá cuales son, a su juicio, las partes fundamentales de la trama y las plasmará en la hoja realizando así su propia interpretación de la historia.Expertos: Edgar Quevedo, Romina Coccio
- 24 noviembre, 2021
10:00 Tercer Sábado. Conclusión10:00 - 13:00La tercera será una conclusión o trabajo final y consistirá en la realización de un pequeño cortometraje con la técnica “stop motion”. Los niños escogerán una de las adaptaciones hechas en la segunda sesión. Luego repartiremos roles (actores, fotógrafos, etc) y posteriormente se tomarán las fotos, se grabarán sus voces o diálogos, y al final de la sesión, uno de los facilitadores del taller, realizará la edición y se les presentará a los chicos el resultado de su labor.Expertos: Edgar Quevedo, Romina Coccio



Crear, desarrollar, practicar y experimentar en un laboratorio de análisis y creación, de la mano de expertos de la industria cinematográfica internacional.

Expertos de la industria comparten su aprendizaje en una plática enfocada hacia un tema en específico de la creación cinematográfica y audiovisual.

Charlas y debates sobre temas de actualidad y del interés del acontecer cinematográfico, entre expertos de la industria internacional.

Actividad en estrecha sincronía con la programación de Cinemanía, en la que se presenta y dialoga una película entre sus involucrados clave.

Grupos específicos de la realización cinematográfica se reúnen con un tema en particular a dialogar, de manera informal, en un coctel exclusivo para ellos.



Ante el contexto de crecimiento en calidad y cantidad de la industria cinematográfica nacional, urge aprovechar el momento para apuntalar los espacios que alberguen eventos y actividades de encuentro y diálogo sobre el cine, su creación, sus alcances y su función social. Parte fundamental de éste diálogo es por supuesto la formación y aunque existen numerosos espacios de educación cinematográfica y audiovisual en la ciudad y en el país, son precisos los que se enfoquen en el desarrollo de proyectos, el intercambio de ideas y la conexión entre culturas y generaciones.
En éste panorama, Cinemanía Coraje se presenta como un programa para cineastas emergentes enfocado a profundizar en aspectos cinematográficos, pero también será un espacio para el diálogo entre cinéfilos a fin de que enriquezcan y amplíen la experiencia de apreciación del séptimo arte, y así mismo, una plataforma de creación de cineastas y audiencias, con un programa diseñado para niños y adolescentes.
La industria se enriquece en el diálogo, y es fundamental promover espacios y eventos de coincidencia y confluencia, que generen intercambio de ideas y amplíen el conocimiento de los involucrados. Cinemanía Coraje ofrece ser un punto de encuentro entre cineastas y cinéfilos de distintos rubros, contextos, culturas, estilos y generaciones, para que se conozcan entre ellos, generen vínculos creativos y obtengan inspiración para sus propios proyectos.
